domingo, 7 de diciembre de 2014

Educación en el Antiguo Egipto

1.       Liste usted los tipos de escuela del antiguo Egipto, caracterizándolas.

En esta parte del libro, se menciona sobre la "literatura sapiencial" que hace referencia a un género literario. Su finalidad más importante es la enseñanza de normas de conducta y de comportamiento sobre las cuales se regula la vida social. Las "enseñanzas" o "instrucciones" tienen, por tanto, una finalidad educativa. A lo mencionado, se le denominaba como escuela intelectual porque el aprendizaje se da sobre las técnicas culturales o de los aspectos formales e instrumentales de la instrucción.

No existe en Egipto un código moral sino un saber apuntalado sobre la experiencia, adquirido de generación en generación y transmitida de padre a hijo, esto se da con una finalidad de preparación para la vida; solo las familias de poder enseñan sobre política y como ejercer el poder, para que los herederos al poder puedan ejercer de una manera correcta teniendo en cuenta todo lo que ha aprendido con anterioridad.

También, encontramos una educación para los sacerdotes. Esto es necesario porque en su misma cultura lo demanda, al ser tan dependiente y creyentes de sus deidades. Su educación aun así estaba vinculada a conocimientos científico-prácticos y otros como  estudios de la geometría y de la aritmética. Existe una tradición de que los sacerdotes instruyen a los hijos en las letras sagradas y en otras cosas que conciernen a los conocimientos comunes.

2.       Transcriba enunciados educacionales, de 3 a 5, y compárelos con la educación actual.
                        
Del libro, se presentan las siguientes citas:

  • “Todo hombre que ha sido instruido debe hablar a sus hijos renovando la enseñanza de su padre”
  •  “Es útil para ti un día de escuela: dura para la eternidad su trabajo, como una  montaña”
  • "En ella el visir ha puesto previamente por escrito sus enseñanzas y se dispone a trasmitirlas a los hijos.”
 Comparándolos con la realidad actualidad, vemos que le dan una gran importancia a la educación en el hogar por parte de los padres, eso es algo que se ha perdido en estos días ya que los padres pasan la mayor parte de su tiempo fuera de casa y dejan encargado la educación de sus hijos a los docentes de los colegios y ya luego de ellos mismos en la universidad, estando solo para en la vida. Entonces, también se resalta el rol de la escuela, en eso si se ve una similitud con la actualidad, y esa comparación metafórica con la construcción de una montaña igual a la construcción de conocimientos desde la escuela hasta alcanzar la cima con el trabajo. Esta visión lo vemos en el presente y se comprueba con la existencia de sesiones de orientación vocacional, entre otros.   

3.       Reconstruya, a partir del texto, reglas de conducta de la corte faraónica


La educación egipcia se basa en un ideal que era el homo auditor, y el arte de escuchar, la gran virtud de este pueblo; un gran ejemplo es la enseñanza transmitida autoritariamente del padre a los hijos, en un inicio, pero todo de transmisión oral. Además, en este ideal encontramos que se admiraba mucho a la sabiduría por eso se educaba para el arte de hablar, relacionado con el poder político, la obediencia y finalmente la formación de la personalidad eran importantes puntos en su educación. Por inducción se entiende que también se admiraba al hombre sabio, que sabía hacerlo, al que era atento, dócil, y aceptaba sus consejos. El silencio también era un rasgo de su sabiduría porque así demostraba que podía controlar sus impulsos como gritos, peleas, expresiones sin sentidos y con llevando a diferentes actos que pueden llevar a la inferioridad de alguien al comportarse como un animal.


4.       Construya una línea de tiempo (espiral) de tiempo con los hechos resaltados en el texto de Manacorda.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario